Club Siglo XXIClub Siglo XXI
Club Siglo XXI
Desde 1969 lugar de encuentro de las diversas ideas del pensamiento cultural, político y social de cada momento
  • EL CLUB
  • HISTORIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PRESIDENTES DEL CLUB SIGLO XXI
  • ACTIVIDADES
  • ÚLTIMOS EVENTOS
  • CONTACTO
  • ÁREA DE SOCIOS
  • EL CLUB
  • HISTORIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PRESIDENTES DEL CLUB SIGLO XXI
  • ACTIVIDADES
  • ÚLTIMOS EVENTOS
  • CONTACTO
  • ÁREA DE SOCIOS

Coloquio con Miguel Ángel Revilla

Club Siglo XXI

Coloquio

con

UNAI SORDO

Secretario General de CCOO

periodistas invitadas

NURIA CANO

y

MARÍA VICENTE



El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha dejado claro que España tiene una posición perfectamente competitiva en términos salariales y que incrementar los salarios es “pura necesidad”.

Durante su intervención en el coloquio ‘Experiencias de la pandemia para reconstruir el contrato social”, organizado por el Club Siglo XXI, Unai Sordo ha afirmado que “las empresas van a necesitar que en España se mejoren los salarios, ya que si los excedentes no van a los trabajadores y a las trabajadoras y no se salvaguarda su capacidad de compra, la gente no va a consumir, no va a ir a los bares, a los comercios o a los cines, con lo cual la actividad va a caer y el empleo se va a resentir”.

“Se trata de reasignar correctamente los recursos, distribuyéndolos con eficacia y equidad”, ha dejado claro. En este sentido, considera que la corresponsabilidad de la que hicieron gala los agentes sociales durante la pandemia debería regir también en las políticas económicas y sociolaborales para hacer frente a una crisis “de causa bien distinta”.

En su opinión, la corresponsabilidad debería situarse en el frontispicio de los agentes sociales, aunque cree que “no tiene pinta de que esto vaya a ser así a priori”. “Creo que esa corresponsabilidad de cara a hacer frente al contrato del siglo XXI debería ser parte de lo más estratégico que deberíamos desarrollar como país y como agentes sociales”, ha añadido.

Por otro lado, preguntado sobre la segunda parte de la reforma de pensiones, el secretario general ha afirmado que el acuerdo social va a estar complicado, pero que la voluntad de los agentes sociales es la de seguir negociando esta segunda fase con la idea de mejorar la estructura de ingresos del sistema.

“No compartimos el aumento del periodo de cálculo a 35 años, aunque sí el destope de las bases máximas. Lo vamos a intentar y creo que el acuerdo social revestiría políticamente la posibilidad de concretar este acuerdo vía parlamentaria”, ha destacado.



Otros eventos
Coloquio «El bilingüismo: ¿oportunidad o problema?»
octubre 27, 2022
Almuerzo coloquio con Antonio Garamendi
octubre 24, 2022
Coloquio con Iván Espinosa de los Monteros
septiembre 29, 2022
Coloquio con Javier Maroto
septiembre 21, 2022
Coloquio con Begoña Villacís
junio 13, 2022
Coloquio «Hoja de ruta liberal frente a populismos y nacionalismos»
mayo 19, 2022
Legal
Política de protección de datos
Club Siglo XXI
© 2018. Club Siglo XXI