Club Siglo XXIClub Siglo XXI
Club Siglo XXI
Desde 1969 lugar de encuentro de las diversas ideas del pensamiento cultural, político y social de cada momento
  • EL CLUB
  • HISTORIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PRESIDENTES DEL CLUB SIGLO XXI
  • ACTIVIDADES
  • ÚLTIMOS EVENTOS
  • CONTACTO
  • ÁREA DE SOCIOS
  • EL CLUB
  • HISTORIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PRESIDENTES DEL CLUB SIGLO XXI
  • ACTIVIDADES
  • ÚLTIMOS EVENTOS
  • CONTACTO
  • ÁREA DE SOCIOS

Encuentro telemático Bieito Rubido

Club Siglo XXI

Encuentro telemático organizado por la Comisión de Debates

con

BIEITO RUBIDO

Periodista y Director de ABC

sobre el tema

«Lecciones sobre el coronavirus»

con la participación de

FÁTIMA BAÑEZ

Ex Ministra de Empleo y Seguridad Social

y

MANUEL RUÍZ DE LARA

Magistrado especialista en Mercantil



 

“Somos el país que peor ha gestionado esta crisis”

 

España «ha sido uno de los países que peor ha gestionado la epidemia». Así de contundente se mostró ayer el director de ABC, Bieito Rubido, al hacer un balance sobre las «lecciones» aprendidas con la crisis sanitaria del Covid-19. Durante su intervención en un encuentro telemático, organizado por el Club Siglo XXI, Rubido subrayó la ineficacia mostrada por el Gobierno de coalición. «No es cierto que cualquier persona puede llegar a ser presidente o ministro de Sanidad. Debemos abrir un debate so- bre la cualificación de determinados cargos porque somos el país que peor ha gestionado esta crisis», aseveró.

 

Entre esas carencias, el director de ABC subrayó sobre todo «la ocultación del verdadero número de muertos». «Según la información de los registros civiles pueden haber superado los 45.000. Un dato tremendo que casi duplica las cifras oficiales», remarcó Rubido, quien también criticó el desprecio del Ejecutivo de Sánchez a las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 30 de enero sobre la rápida expansión de la epidemia. Ante esta «deriva inquietante», el director de ABC consideró que «no es recomendable permitir la prórroga del estado de alarma», ya que lo que pretende el Gobierno es «reconstruir su relato y borrar las huellas del desastre».

 

Sistemas de protección social

 

Pese a la mala gestión del Ejecutivo, el Estado del bienestar ha demostrado ser el mejor escudo frente a la crisis sanitaria. Su sostenibilidad sin embargo es uno de los grandes retos a los que enfrentan muchos países de la Unión Europea, entre ellos, España. Por eso, Rubido aseguró ayer que después de esta pandemia «tenemos que plantearnos cómo hacer viable y más fuerte el Estado del bienestar porque ha llegado para quedarse».

 

Acompañado por Fátima Báñez, ex ministra de Empleo y Seguridad Social, y Manuel Ruiz de Lara, magistrado especialista en Mercantil, Rubido explicó que «los sistemas de protección social no son un lujo». «Debemos hacer una gran reflexión sobre cómo aumentarlos y que puedan ser sostenibles». Para ello, pidió «ser realista sobre los propios medios y evitar la demagogia». La falta de idoneidad demostrada por el Ejecutivo contrasta con la eficacia del sector primario, que antes de la crisis «precisamente estaba en pie de guerra». «Tenemos un excelente sector agrícola, la mayor potencia pesquera del mundo. Producimos alimentos de gran calidad. Debemos poner todo esto en valor», subrayó.

 

Otra de las lecciones que ha puesto esta crisis es la falta de industria propia en sectores tan estratégicos como la salud o la deficitaria inversión en investigación. «Hay que montar más fábricas y ver cómo hacerlas viables económicamente», apuntó Rubido, quien también apostó por una mayor cooperación cien- tífica entre los países. En ese esquema global, Rubido subrayó además la importancia de repensar el proyecto europeo, que se ha mostrado «frágil e insolidario» entre el norte y el sur.

 

«Aunque nos llegan buenas noticias sobre un proyecto de macroinversiones en todos los países más afectados por el Covid-19 el proyecto europeo necesita ser fortalecido».

 

Fuente: ABC

Puede ver el video completo de este coloquio haciendo click en este enlace

https://youtu.be/R9LFIIMuSNs



Otros eventos
Desayuno coloquio con José Luis Martinez-Almeida
marzo 13, 2023
Coloquio con Javier Ortega Smith-Molina
marzo 6, 2023
Coloquio «El futuro de nuestro sistema constitucional»
marzo 1, 2023
Encuentro entre José María Aznar y Nicolás Redondo Terreros
febrero 21, 2023
Coloquio con Carlos Mazón
febrero 15, 2023
Coloquio con José Manuel Albares
enero 30, 2023
Legal
Política de protección de datos
Club Siglo XXI
© 2018. Club Siglo XXI